Con casi 400 años de historia, La Dehesa de El Toril fue la Casa del Duque de Rivas y es parte de la propiedad de los descendientes del Marqués de Torneros. Sus encinas y arboleda ocultan secretos históricos, incluyendo Guerras Mundiales y españolas, asentamientos feudales y la transición industrial en la zona. A pesar de ello, la dedicación al campo la ha mantenido en pie.
Raíces

El Toril ha evolucionado a lo largo de su historia, siendo explotación de ganadería vacuna, taurina, bovina, porcina, granja de perdices, equina, campo de cereales, corcho, coto de caza, hasta llegar a lo que es hoy: El Toril Glamping Experience.
-
El Toril y la comunidad
Explorando los pueblos cercanos, conocerás personas que comparten historias sobre El Toril, nacidas en las tierras a los pies del río, descendientes de las familias que trabajaron la Dehesa.
Durante un paseo por la finca, una encina de gran valor sentimental te hará preguntarte por Julio, un guardés de la finca durante muchos años, amante de la tierra y transmisor de su conocimiento y pasión.
-
Nuevo camino
Tras casi 400 años de historia, hemos buscado el equilibrio perfecto entre lo antiguo y lo nuevo, creando algo mágico y auténtico. Nuestra principal meta es hacer sonreír a quienes nos visitan.
Compromiso empresarial
-
Generosidad Energética
Mientras la sociedad crecía económicamente se ha ido produciendo lo contrario en cuanto a conservación medioambiental se refiere. Nos encontramos ante el desafío de reducir la degradación ambiental y proteger el entorno.
-
Conciencia Social
Los seres humanos, como parte de la naturaleza, deben utilizar sabiamente y proteger los recursos naturales, atendiendo las necesidades del presente comprometiendo la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades. -
Responsabilidad
Aceptar el desafío en el que crear nuevos planes que cumplan con los principios de conservación, reciclaje, uso racional de recursos renovables y control, para garantizar un crecimiento responsable con el medio ambiente.