La Dehesa de El Toril, con cerca de 400 años de historia, fue Casa del Duque de Rivas y forma parte de la propiedad de los descendientes del Marqués de Torneros. Sus encinas y arboleda guardan secretos históricos, Guerras Mundiales y españolas, asentamientos feudales, la transición industrial de la zona...Pese a todo ello, el campo y la dedicación al mismo la han mantenido en pie.
El Toril y sus gentes
Recorriendo los pueblos de la zona, encontrarás personas que te contarán historias sobre El Toril, nacidos en las tierras a los pies del río hijos de las familias que trabajaron la Dehesa.
Durante el paseo por la finca, una encina con un enorme valor sentimental hará a los visitantes preguntarse por Julio. Quién es Julio. Se trata de una persona a la que se le tiene una gran estima, guardés de la finca durante muchos años, es un amante de la tierra y todo lo que surte de ella que transmite su conocimiento y pasión a toda persona con la que trata.
"La belleza del ser humano reside en convertir las necesidades mas primitivas en obras de arte."
La Finca El Toril también ha sido escenario de películas, como "Entre el cielo y la tierra" dirigida por Oliver Stone en 1993.






El Toril ha sabido adaptarse a las necesidades de sus tierras viviendo una transformación continua, siendo explotación de ganadería vacuna, taurina, bovina, porcina, granja de perdices, equina; campo de cereales, corcho, coto de caza...hasta llegar al punto en el que nos encontramos en estos momentos, El Toril Glamping Experience.
Tras 396 años de historia se ha querido buscar el equilibrio perfecto entre lo antiguo y lo nuevo, creando algo mágico, auténtico y experiencial que compartir con todo aquel que se acerque a conocernos. Con este approach nos quisimos focalizar en el detalle y en maximizar las pequeñas cosas que hacen la vida el centro de nuestra felicidad, siendo una sonrisa nuestro principal objetivo.
“De la necesidad de comer llegar a la gastronomía experimental y sensorial. De la necesidad de higienizarse a la cultura del spa y el wellness.”
Sostenibilidad

El concepto continúa expandiéndose en su alcance. En el año 2000, la Carta de la Tierra amplió la definición de sostenibilidad para incluir la idea de una sociedad global «basada en el respeto por la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz.» Los viejos modelos de consumo e industrialización no apoyarán a la creciente población mundial.
Si los humanos desean tener el agua, los materiales y los recursos naturales necesarios para prosperar, se requiere un nuevo enfoque de la vida.
-
El Toril Sustainable Development
- Aire 100% limpio. Aplicamos una turbina y paralizador desinfectante en nuestras estancias, asegurando estar libres de microorganismos; bacterias, hongos, virus. Incluido el COVID-19 .
- Agua 100% reutilizable
- 100% del abono utilizado en la finca procede de nuestros propios recursos. Máximo aprovechamiento de nuestros recursos.
- 100% del abono de toda nuestra flora paisajística está alimentada del abono de nuestros propios recursos.
- En proyecto, el empleo de energía renovable al 100% .
Compromiso sostenible
-
Generosidad Energética
Mientras la sociedad crecía económicamente se ha ido produciendo lo contrario en cuanto a conservación medioambiental se refiere. Nos encontramos ante el desafío de reducir la degradación ambiental. Expertos en sostenibilidad se encuentran en una búsqueda a contrarreloj para reducir la tensión y conservar los bienes naturales del planeta. -
Conciencia Social
Los seres humanos, como parte de la naturaleza, deben utilizar sabiamente y proteger los recursos naturales, atendiendo las necesidades del presente comprometiendo la capacidad de las generaciones futuras para hacerse cargo de sus propias necesidades. -
Responsabilidad
Un reto para negocios, ciudades y países que han de crear nuevos planes que cumplan los principios de conservación, reciclaje, uso racional de recursos renovables y control para garantizar un crecimiento responsable con nuestro entorno.